El software en pago por uso es una de las soluciones tecnológicas más demandadas en la actualidad por las empresas, tanto pymes como grandes corporaciones. El hecho de pagar por espacio consumido y número de usuarios es el mayor aliciente para que cada vez más empresas hayan apostado por esta forma de utilizar el software en la nube.

Lejos queda la venta tradicional de software que, normalmente, no cubría al 100% todas las exigencias de las empresas. En la actualidad, si una empresa tiene 50 empleados, pero sólo 20 de ellos van a utilizar el software, el responsable contratará únicamente ese número de licencias y, si en algún momento necesita ampliar o reducir, puede hacerlo de manera muy sencilla. Y es que la dependencia del hardware ya pasó a la historia. Las empresas pueden adaptar los recursos a sus necesidades en base al número de usos del software.

Cloud Computing: la revolución en el mercado del software

Podemos decir sin temor a equivocarnos que el pago por uso es la mayor ventaja del Cloud Computing y que está evolucionando a gran velocidad, dejando a los distribuidores tradicionales de software en una auténtica crisis de identidad, ya que su modelo cada vez tiene menos sentido en la era digital. Sobre todo, lo que más anima a las empresas a cambiar es la flexibilidad que encuentran a la hora de utilizar el software que necesitan. Además, el precio también influye a la hora de elegir el Cloud Computing, ya que es mucho más bajo que el software tradicional.

Sin embargo, todavía hay un perfil de cliente que confía en el típico comercial que acude a la empresa a hacer una demostración in situ del software. Algunos prefieren lo viejo conocido que buscar nuevas alternativas más baratas, flexibles, seguras y tecnológicamente más avanzadas, pero, como decimos, la nueva manera de utilizar el software está haciéndose un hueco entre las empresas.

El nuevo modelo acabará imponiéndose

Las empresas que continúan invirtiendo dinero en servidores y equipos, todavía no conocen el importante ahorro de costes y las soluciones eficientes que aporta la nube y más concretamente el pago por uso de software.

Pero estamos seguros que el uso del antiguo modelo se debe a la desinformación y que tan solo con probar una vez lo que ofrece el Cloud Computing sería suficiente para no echar la mirada atrás. De hecho, muchas empresas que lo han hecho no quieren volver a hablar de servidores, hardware o licencias.

No tenemos más que analizar a las grandes corporaciones informáticas (Oracle, IBM, Microsoft…) que cada vez se enfocan más en el modelo Cloud. Ellas saben, igual que nosotros, que el modelo de pago por uso se acabará imponiendo porque nadie quiere derrochar más dinero en un servicio que ha quedado obsoleto y claramente en desventaja con el de la nube. En la actualidad, cualquier empresa puede acceder online al servicio de software que necesita y comenzar a utilizarlo en unos pocos minutos. ¿Alguien puede competir con eso?

En Wossa queremos ayudarte a dar el salto a la nube y al pago por uso de software. No dudes en contactar con nosotros para resolver cualquier duda y descubre todo lo que el Cloud Computing puede hacer por tu negocio.