En 2017, una palabra causó que miles de empresas se echaran las manos a la cabeza: WannaCry. Este virus informático afectó en mayo a empresas como Telefónica, Iberdrola, Gas Natural, el CNI o el servicio de salud británico, causando problemas, en solo un día, en 141000 ordenadores de todo el mundo, afectando a decenas de países.
En 2019, no sería raro que algo similar volviera a ocurrir: nuestros ordenadores están a expensas de las amenazas externas. No pasa semana sin que aparezca un nuevo ataque a empresas poco protegidas, y causando pérdidas millonarias en aquellas que no estaban preparadas para pararlo.
La solución: SentinelOne
Por suerte, hay soluciones como SentinelOne, la nueva generación de protección Endpoint, que detecta, previene y restaura cualquier amenaza en los dispositivos endpoint. O lo que es lo mismo: detecta en tiempo real cualquier posible ataque, ya sea malware, exploit o script. Un “dispositivo endpoint” puede sonar demasiado complejo, pero realmente usas varios todos los días: se trata de todos aquellos que sirven como punto final de la red. Esto incluye ordenadores portátiles, PC, smartphones, tablets, unidades flash y de almacenamiento externo, dispositivos de punto de venta o incluso lectores de códigos de barras.
Es fácil ver por qué se deben proteger estos dispositivos, tratando de detectar las amenazas de día cero con una arquitectura de seguridad antimalware de varias capas. Además, se deben proteger los dispositivos endpoints móviles especialmente, ya que son los más utilizados hoy en día y que guardan información muy personal dentro. No hay que olvidar que muchos de estos dispositivos, especialmente los más antiguos, tienen sistemas obsoletos y pueden ser más fáciles de atacar. Muchos antivirus son ineficientes y no protegen del todo a los ataques Malware, y muchos cortafuegos son solo eficaces tras el ataque, no en el momento que ocurre. SentinelOne es la solución, ya que cubre lo mejor de un antivirus y lo mejor de un cortafuegos.
SentinelOne en pago por uso
Puede que consideres que el SentinelOne, a pesar de ser necesario, resulta un desembolso excesivo para comprarlo. Por eso ofrecemos algo novedoso y que te permitirá controlar tu ordenador sin necesidad de gastar mucho dinero: el software en pago por uso. ¿Qué significa esto? Significa que se puede pagar mensualmente por mucho menos de lo que costaría la licencia, de forma más asequible y solo durante el tiempo que se va a utilizar.
Además, la adquisición de SentinelOne en pago por uso hará que el programa esté siempre actualizado y ofrezca la mejor calidad posible, en lugar de mantenerse con un software que, poco a poco, puede quedarse obsoleto.
Para proteger el punto final de ciberataques, eliminando todo tipo de virus, spyware, rootkits, troyanos y programas de spam, además de aplicaciones no deseadas, no te fíes de tu ordenador sin darle un extra: protégelo del malware de la mejor manera posible. Confía en SentinelOne en pago por uso y no dejes que tu dispositivo caiga en malas manos.
Para cualquier duda sobre nuestros servicios, no lo dudes: ¡Contacta con nosotros!