Cada vez son más las empresas que invierten un mayor número de recursos en la protección de sus sistemas informáticos debido al aumento de las amenazas en forma de virus, malware, phishing y otras prácticas que emplean los hackers. Las empresas que no se toman demasiado en serio estos peligros se arriesgan a perder información muy valiosa e, incluso, a su desaparición.
Afortunadamente, las empresas de antivirus son capaces de crear software capaz de contrarrestar con rapidez cualquier amenaza nueva que va apareciendo. Sin embargo, en muchas ocasiones, a la hora de elegir un antivirus tenemos muchas opciones y no es fácil saber cuál será la más beneficiosa para el negocio. Uno de los aspectos a tener en cuenta es si elegimos un antivirus de pago o uno gratis. Vamos a ver las principales diferencias entre unos y otros.
Diferencias entre un antivirus de pago y otro gratuito
La principal diferencia entre un antivirus gratis y otro de pago es el nivel de protección y las funciones que ofrecen. Los gratuitos ofrecen una versión muy básica y niveles de protección más bajos que los de pago, además de contrarrestar solo amenazas ya conocidas. Los antivirus de pago están diseñados para responder contra malware que ha sido generado recientemente.
También conviene recordar que el antivirus gratuito estás más indicado para usuarios particulares que no tienen datos demasiado importantes en su sistema, algo que normalmente no es compatible con un negocio. Además, hay que tener en cuenta que muchos no son gratuitos al 100% ya que solo se pueden usar gratis durante un período determinado, normalmente de 30 días
Si hablamos de los recursos que consumen ambos antivirus, el gratuito consume muchos más que el de pago. Esto incide negativamente en el funcionamiento del sistema y en la rapidez en detectar posibles amenazas.
Otro aspecto negativo de los antivirus gratuitos es que muchos fabricantes almacenan información de tu ordenador, como los datos de navegación, para compartirlos con terceros, una práctica que no hacen los antivirus de pago.
Muchos fabricantes ofrecen en sus versiones gratuitas la posibilidad de probar algunas funciones por un tiempo limitado, para que el usuario se haga una idea y opte por la versión de pago con todas las funcionalidades disponibles. Otros, sí que ofrecen la mayoría de funciones en la versión gratuita pero con bastante publicidad para que salga rentable.
En el caso del soporte técnico y la atención al cliente, sin duda los antivirus de pago son los que pueden gestionar con más garantías un ciberataque o cualquier otro tipo de amenazas que puedan recibir los sistemas informáticos de una empresa. Un antivirus gratuito nunca podrá ofrecer la confianza ni las garantías que necesita un negocio para preservar sus infraestructuras ni para defenderse de un ataque que puede poner en peligro su supervivencia.
Ventajas de un antivirus de pago
La principal desventaja de un antivirus gratuito es que proporciona una protección muy básica y es necesario reforzarla con otros programas para conseguir más garantías. Además, la mayoría de este tipo de antivirus hay que actualizarlos manualmente para que tenga mayor cobertura a la hora de detectar contenido malicioso de última generación.
En el caso de los antivirus pago se actualizan automáticamente y siempre están a la última en detección de malware y cualquier amenaza que haya surgido en los últimos días o semanas. Su consumo de recursos es reducido y presenta informes completos de los resultados obtenidos en su escáner del sistema.
Quizá las únicas desventajas de los antivirus pago, aparte del lógico desembolso de dinero para adquirirlo, es que el soporte de ayuda suele estar en inglés (algunos hay en español, pero no todos) y la mayoría solo están disponibles en la web oficial del fabricante. Por eso, si no tienes un nivel de inglés alto, puedes tener algún tipo de problema a la hora de solucionar problemas relacionados con el antivirus.
Por otro lado, siempre tienes la opción de conseguir un antivirus solvente y con todas las garantías mediante el pago por uso y siempre con soporte en español. Para ello, Wossa pone a disposición de sus clientes las mejores marcas en antivirus para que sus negocios siempre estén protegidos y en las mejores manos. Contacta con nosotros si deseas resolver cualquier duda o consulta. Te atenderemos como te mereces.